Noticias
Este martes y miércoles en la planta de General Motors ubicada en Silao, Guanajuato, se llevará a cabo el proceso de legitimación del Contrato Colectivo de Trabajo entre el Sindicato “Miguel Trujillo López” y la armadora estadounidense.
De acuerdo con la reforma laboral en 2019 y con relación a las responsabilidades que México tiene como socio comercial en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), en 2023, se deberán renovar las dirigencias sindicales de forma democrática.
Cabe señalar que el 20 y 21 de abril ya hubo un primer intento por realizar la legitimación. Sin embargo, funcionarios mexicanos detectaron presuntas irregularidades como la aparición de papeletas de votación destruidas, así descartaron el proceso.
Para que el ejercicio democrático de los trabajadores se lleve a cabo de manera libre y transparente, el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) fungirán como observadores, pues en caso de que no se logre realizar antes del día 20, el contrato sería rescindido.
Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, externó un mensaje en redes sociales donde reitera su compromiso de apoyar a la democracia laboral.
“Es una participación inédita del Instituto, que con ello inaugura sus nuevas tareas como garante de la democracia y participante en la Junta de Gobierno del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral”, señaló.
Trascendió que, desde el mes pasado, a las instalaciones de la armadora estadounidense ubicada en territorio guanajuatense arribaron 10 inspectores de la Secretaría del Trabajo (ST) y dicha cantidad se incrementará este martes hasta sumar 32, pues se busca eliminar cualquier indicio de anomalías ligadas al Contrato Colectivo de Trabajo entre los sindicalistas y la compañía automotriz.
Otras noticias de interés

Impulsa Caintra digitalización y logística
Con la intención de disminuir los tiempos y costos que enfrentan las

Sostienen inversión en manufactura industrial
El reporte “Insights Junio 2025” de CBRE México confirma que la inversión

Optimiza inspección con visión óptica
La metrología aplicada en la manufactura metalmecánica ha incorporado nuevas tecnologías que

¿Mejor energía en México?: La promesa de la CNE
Con la creación de la Comisión Nacional de Energía (CNE), en México

Impulsa CAINTRA integración industrial PyME
Como parte de una estrategia de fortalecimiento de cadenas de suministro en

Crucial impulsar la IA en la industria: Minsait
La firma Minsait, perteneciente al Grupo Indra, está promoviendo un modelo de